miércoles, 4 de febrero de 2015

noticiero salvaje


Description: http://www.jornada.unam.mx/tarifas/theme/la-jornada-trans.png
Director general: José Ramón Rodríguez                                                                            04/02/15


Profepa: fauna silvestre y exótica de El Palapo en condiciones aceptables

Text Box: Última hora
• Empresario de california se acusa de contrabando de animales.
• Profepa impresiona a nivel nacional
• Reconocimiento a México por sus esfuerzos en conservación
• Se duplican esfuerzos para salvar el quetzal.
• Cocodrilos invaden las calles de villa hermosa

Text Box: IUDAD DE MÉXICO, México, ene. 24, 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Delegación Colima realizó una visita de inspección a la Unidad de Manejo  para la Conservación de Vida Silvestre 'Parque Ecológico El Palapo', municipio de Coquimatlán, para verificar las condiciones generales de manejo y manutención de la gran variedad de ejemplares de fauna silvestre y exótica que posee.
 
A través de un comunicado, la Profepa precisó que en un recorrido encabezado por el Delegado de la Profepa  en la entidad, Ciro Hurtado, acompañado por el representante legal y propietario del citado Parque Ecológico, Jesús Arceo Valencia, 'se observó a los ejemplares de fauna silvestre y exótica en aceptables condiciones físicas', así como una adecuada infraestructura y espacios para la estancia, conservación y desarrollo de éstos.
 
Entre los ejemplares con los que cuenta dicha UMA destacan, entre otros, la cotorrita atolera, cotorrita cata, halcón harris, cacatúa, cocodrilo de pantano, cocodrilo de río, venado cola blanca, gamo, tucán, guacamaya roja, choncho, faisán plateado y faisán dorado.
 
También la chachalaca, tejón, capibara, perico de la patagonia, pecarí de collar, quelele, papión, mono araña, paloma australiana, jabalí europeo, tigrillo, jaguarundi, ocelote y coyote.
 
 El recorrido realizado incluyó un herpetario, un cocodrilario, un aviario, una sala de exposición de taxidermia y una sala audiovisual educativa.
 
Cabe señalar que también acudieron a la UMA las Subdelegadas de Recursos Naturales y de Jurídico, Norma Lorena Flores Rodríguez y Zoila Dulce Ceja Rodríguez; así como el Subdirector Administrativo, Gabriel Gutiérrez Parra.
 
La UMA "Parque Ecológico El Palapo" está enclavada en la comunidad de Agua Zarca, municipio de Coquimatlán, con un acceso sinuoso y prolongado, en una superficie de once hectáreas, en pleno contacto con la naturaleza.
 
LMM
Text Box: Tras una visita de inspección, la Profepa informó que la fauna silvestre y exótica en el parque ecológico El Palapo, Colima, se encuentra en condiciones aceptablesDescription: http://i.televisa.com/noticieros/fotos/1501/24/profepacolima24.JPG/_jcr_content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg




Description: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQa8hPP0B0W1mDABOOLzbygGI2juJFfMaLWW5q03eO46QGCQ2RZBg

martes, 20 de enero de 2015

 Introducción 

En este blog se van a hablar sobre diferentes especies poco conocidas por la gente , pero que es de mucha importancia que la gente conozca sobre estos animales ya que en su mayoría se encuentran en peligro de extinción y se hacen pocos esfuerzos para evitar su desaparición. esto normalmente sucede porque estos animales se encuentran en países con poco conocimiento sobre la importancia de la conservación natural.


el día de hoy comenzaremos con el leopardo de las nieves:







El leopardo de las nieves, onza o irbis (Panthera uncia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central.
Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.
Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.
Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.
El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.


se tienen pocos planes de conservación de esta especie por los lugares en que reside , es poco conocido a nivel internacional por la gente.


busca información aquí: